kevinandres' pid='55066' dateline='1501197501 comentó:
OtroUsuario92' pid='55062' dateline='1501196398 comentó:
Lo que debería hacer es consultar a un médico con un grado de conocimiento en inmunología superior al de la medicina general, o en campos afines a la sexología. No a este foro. Un médico es el que le da la información más veraz.
Ponerme ahora a hablarle de porosidad, densidad absoluta o magnitudes como nanómetros es enredarle la cabeza, no obstante si le digo que el consorcio general es que el condón protege contra la transmisión del virus del VIH sobre el 95% y hay quienes lo elevan al 99%.
¿Es probable que le caiga un rayo a usted en un día soleado? No lo es ¿Es posible? Sí lo es. La probabilidad juega a nuestro favor.
Por seguridad hágase la prueba Elisa cuando su médico lo dictamine y luego cuando el diga que debe repetirla normalmente 3 y 6 meses después del posible contagio.
Ahora no es por asustarlo sino para cubrir todos los campos del caso y es que: averigüe cómo está Colombia en cuanto a la tipificación de transmisión sexual como delito con plena consciencia; es decir: hay países que tienen por delito exponer o contagiar a la pareja sexual con una ETS sabiendo que se tiene o presumiendo que se tenga, no sé cómo esté Colombia en eso.
pues parce en eso estoy mañana ire a donde un medico reviso sifras de contagio y es alto elevado y pues amigo tiene razon es mejor ir a donde un medico y bueno confio en Dios que no me halla pasado nada igual no se rompio el condon espero todo salga bien y lo del examen de vih esta complicado por que no se donde lo hagan y me da miedo hacermelo por que lei tambien que asi no tengas el virus te pueden decir que eres positivo por que dice un articulo que lei que las pastillas para tratar dicho virus son medicamentos retrovirales antes usados en pacientes para el cancer osea que si no te mata el vih te matan los medicamentos igual estoy investigando y mas dudas me dan pero bueno gracias por su respuesta
El examen se lo hace gratis su EPS o puede hacérselo particular en Profamilia o algún laboratorio. Hay personas que aún siendo positivos tienen una carga tan mínima que nunca llegan a desarrollar SIDA, hay otras que lo controlan con los retrovisores y otras que cuyos organismos nunca responden. Eso depende.
Ya verá usted sí le dice o no a su novia, yo allí no me meto pero si debería evitar el contacto sexual con ella y consultar con ese inmunólogo o afines cual es el tiempo prudente.
La ver yo le recomendaría la búsqueda de una segunda opinión particular luego de recibir los exámenes y la respuesta de el de la EPS. Lamentablemente le digo que es muy común que el médico general que lleva años en ese tipo de consultas se convierta en una suerte de boticario contemporáneo que solo se acuerde de cuál medicina y en qué dosis sirve para tal enfermedad general.