- Registro
- JUN 2022
- MENSAJES
- 142
- Reacciones
- 137
- Puntos
- 43
Buuuuenas
Primero saludos a todos los que se pasean por el foro.
Segundo, debo rescatar la imparcialidad ya que este tema puede suscitar incomodidades, así dejaré en claro que:
(Click en "spoiler" para abrir)
Paso N° 1 conociendo las bases: La piel humana
.
La piel humana tiene textura, poros, arrugas, pliegues, vellos, entre otras características.
Paso N°2 La Fotografía
— pregunta: ¿Qué vemos y qué no?
Respuesta: Vemos… (hablemos como en las grandes ligas)
- Entrenando nuestros ojos para ir notando las diferencias generales
No soy un experto en el tema y se que mucha gente ya conoce estas cosas
, pero somos humanos y no todos tenemos los mismos conocimientos, así que si tu que lees esto no lo tienes muy en claro... podemos aprender.... vamos allá!
Se puede ver cuando un trabajo es profesional y cuando es menos especializado (sin desmeritar el esfuerzo)
Entonces, comencemos de arriba pa' bajo
Fotos Profesionales:
Fotos no profesionales, pero con "algo de calidad" y poco o nada manipuladas (y en donde se puede observar la textura de la piel cuando es muy notoria)
Ahora si.... --redoble de tambores--
Paso 3 - Detectando ediciones — señales que cantan como gallos
Si algunos no estaban acostumbrados a ver estos detalles a este ritmo ya vuestro cerebro debería ser capaz de notarlos, así que mírenlo por uds mismos en las siguientes fotos, se que en este punto se darán cuenta.
Fotos de media/baja resolución + piel de cerámica
Esta tiene retoques sutiles
La siguiente foto fue "deformada" para darle mas forma al cuerpo, si observan las líneas de las baldosas del baño se darán cuenta que están "torcidas" o partes de la pared "hundidas"
Signos comunes de edición en fotos de cuerpo
· Deformación de fondos
· Proporciones corporales irreales
· Sombras que no cuadran
· Piel plástica o sin textura
· Desenfoques irregulares
· Reflejos del espejo diferentes
· Rostro sobrepuesto
· Uso excesivo de filtros de belleza
El problema no es editar un granito o una sombra, el problema es cuando hay una disociación de la realidad tan intensa que crea falsas expectativas. Porque no se trata de “exponer” a alguien, sino de entender cómo puede crear expectativas falsas que afectan tanto al cliente como a la scort en la foto. El contraste entre lo virtual y lo real es lo que genera la sensación de estafa. Espero que a algunos esta información les resulte de utilidad.
[Ninguna scort
fue lastimada en la producción de este documental.]
Bendiciones.
Primero saludos a todos los que se pasean por el foro.
Segundo, debo rescatar la imparcialidad ya que este tema puede suscitar incomodidades, así dejaré en claro que:
(Click en "spoiler" para abrir)
- El tema lo abro con fines pedagógicos.
- (De ser posible) Hacer algo de conciencia acerca del uso desmedido de las ediciones de fotos / suplantación de identidad.
- Las fotos del tema fueron escogidas de manera aleatoria para que no existan delirios de persecución.
- Sabemos y entendemos que muchas scorts, aliados, proxenetas o equipos de trabajo retocan / usan filtros en las fotos con la finalidad de ofrecer algo más atractivo, es entendible, el problema está cuando se pasan de piña y caen en la distorsión de la realidad, estas practicas provocan una sensación de engaño o estafa que resulta exacerbante.
- Las cámaras profesionales o los celulares con buena cámara no son baratos y lo que menos quiero es incentivar la discriminación de las scorts, sea por capacidad adquisitiva, o ideas sesgadas en la sociedad tales como “todo entra por los ojos”.
- Hago esto para rescatar el valor de la autenticidad.
Paso N° 1 conociendo las bases: La piel humana

La piel humana tiene textura, poros, arrugas, pliegues, vellos, entre otras características.
Es un órgano muy particular que está constantemente expuesto al ambiente, condiciones u otros materiales como la ropa, esto crea “zonas” por ejemplo: la textura de la piel de alguien que esta constantemente descalzo es diferente a quien siempre está calzado (usando polvo para pies, medias y zapatos) y esa misma persona, tendrá la piel de las manos diferentes, la cara, la espalda, o las nalgas. Porque cada “zona” está expuesta de manera diferente a el ambiente, a la ropa que usas, el clima o incluso otros factores dependiendo en que trabajas. (además de muchas cosas que no puedo mencionar como los factores genéticos porque terminamos el tema pasado mañana, concluyamos esto con que: por algo existen empresas que se dedican a sacar productos para la piel. ¿no?). Simple.
Paso N°2 La Fotografía

Respuesta: Vemos… (hablemos como en las grandes ligas)
- Calidad técnica: resolución, enfoque, iluminación, contraste y color, ruido digital, estabilidad
- Composición visual: Encuadre, fondo, ángulo, profundidad de campo
- Tipo de dispositivo: la foto viene de una cámara profesional o de un celular alta/media/baja gama
- Contexto: dos ejemplos -Naturalidad y realismo o foto estudio-

No soy un experto en el tema y se que mucha gente ya conoce estas cosas

Entonces, comencemos de arriba pa' bajo
Fotos Profesionales:
Fotos no profesionales, pero con "algo de calidad" y poco o nada manipuladas (y en donde se puede observar la textura de la piel cuando es muy notoria)
Ahora si.... --redoble de tambores--
Paso 3 - Detectando ediciones — señales que cantan como gallos

Si algunos no estaban acostumbrados a ver estos detalles a este ritmo ya vuestro cerebro debería ser capaz de notarlos, así que mírenlo por uds mismos en las siguientes fotos, se que en este punto se darán cuenta.
Fotos de media/baja resolución + piel de cerámica
Esta tiene retoques sutiles
La siguiente foto fue "deformada" para darle mas forma al cuerpo, si observan las líneas de las baldosas del baño se darán cuenta que están "torcidas" o partes de la pared "hundidas"
Signos comunes de edición en fotos de cuerpo

· Deformación de fondos
No solo paredes: también marcos de puertas, azulejos, pisos, persianas, bordes de muebles. Si algo que debería ser recto parece curvado o raro cerca del cuerpo… hay edición.
· Proporciones corporales irreales
Cinturas ultra finas, glúteos demasiado levantados o senos desproporcionados al resto del cuerpo.
Brazos, manos o piernas que se ven más delgados o borrosos que el resto del cuerpo.
Brazos, manos o piernas que se ven más delgados o borrosos que el resto del cuerpo.
Si una parte del cuerpo (como un busto o un glúteo aumentado) no genera una sombra correspondiente, o si las luces no coinciden con el volumen, probablemente fue editado.
Cuando alguien se pasa con los filtros o herramientas de suavizado, la piel parece de muñeca.
Partes del cuerpo que están más borrosas que otras sin motivo (por ejemplo, el abdomen difuminado y el resto enfocado).
A veces las fotos frente al espejo el reflejo del cuerpo no coincide con el cuerpo que se ve directo en la cámara .
Esto es una de las pruebas más claras de edición, porque muchos se olvidan de editar también el reflejo.
Esto es una de las pruebas más claras de edición, porque muchos se olvidan de editar también el reflejo.
En algunos casos incluso usan apps para poner su cara en otro cuerpo. Puedes notar una ligera diferencia en tonos de piel, cuello mal unido, o bordes extraños en el contorno del rostro.
Labios muy nítidos y saturados, ojos brillantes tipo anime, nariz extremadamente delgada y sin textura, iluminación "mística". Todo eso son filtros que alteran mucho la realidad.
El celular y sus truquitos
- Algunos celulares traen modo belleza activado por defecto, que:
- Agranda ojos
- Afina rostro
- Suaviza piel
- Ilumina zonas específicas
- Muchas plataformas comprimen las fotos: Instagram, WhatsApp, etc. Eso a veces disimula errores… o los acentúa.
- Fotos pasadas por apps de edición (Facetune, Remini, Lightroom) pueden perder textura de piel o volverse irreales.
- Muchas no se dan cuenta que están usando eso… pero otras lo hacen intencionalmente.
El problema no es editar un granito o una sombra, el problema es cuando hay una disociación de la realidad tan intensa que crea falsas expectativas. Porque no se trata de “exponer” a alguien, sino de entender cómo puede crear expectativas falsas que afectan tanto al cliente como a la scort en la foto. El contraste entre lo virtual y lo real es lo que genera la sensación de estafa. Espero que a algunos esta información les resulte de utilidad.
[Ninguna scort

Bendiciones.
Última edición: