tony cheese
compañeros de aventuras.
Hace poco estuve en un sitio muy bueno y la atención fue estupenda por parte de la señorita, sin embargo la semana siguiente descubrí que me había yo contagiado de varicela. Aunque la varicela es una enfermedad infecto contagiosa muy común que te da solo una vez en la vida, pues tu cuerpo desarrolla resistencia al virus, y se contagia con el solo hecho de que una persona que la porte sea que la manifieste o no este cerca de ti tocándote o incluso respirando y debido a eso virtualmente uno se puede contagiar en cualquier lado. el único sitio donde considero que me pude contagiar fue allí. estuve en cuarentena casi 2 semanas y ya regreso a mi cotidianidad.
Pero en estos días encontré por medios de comunicación y la Internet que las enfermedades en Venezuela están disparadas, y como el sistema de salud esta sin insumos y personal enfermases antes extintas y controladas como la Tuberculosis han entrado en auge, y la tuberculosis también se contagia como cualquier enfermedad infecciosa. el que porta la enfermedad, tose con frecuencia y a veces con sangre, su tono de piel puede ser pálido, sudoroso, y puede verse que ha perdido mucho peso por la enfermedad (independientemente de si come bien o no) pero a los venezolanos los esta afectando especialmente por la desnutrición que padencen.
de manera señores que tengan cuidado con las caletas de venezolanas que están en auge. la enfermedad no es mortal si recibe tratamiento, pero estamos ad portas de una epidemia, que si o si llegara a Colombia. tengan cuidado y si observan síntomas como fiebre dolores, tos, etc. consulten a su medico.
SI TIENEN LA ENFERMEDAD NO LOS DEJAN TRABAJAR. y así no hay platica para echar canas al aire. :-/
Hace poco estuve en un sitio muy bueno y la atención fue estupenda por parte de la señorita, sin embargo la semana siguiente descubrí que me había yo contagiado de varicela. Aunque la varicela es una enfermedad infecto contagiosa muy común que te da solo una vez en la vida, pues tu cuerpo desarrolla resistencia al virus, y se contagia con el solo hecho de que una persona que la porte sea que la manifieste o no este cerca de ti tocándote o incluso respirando y debido a eso virtualmente uno se puede contagiar en cualquier lado. el único sitio donde considero que me pude contagiar fue allí. estuve en cuarentena casi 2 semanas y ya regreso a mi cotidianidad.
Pero en estos días encontré por medios de comunicación y la Internet que las enfermedades en Venezuela están disparadas, y como el sistema de salud esta sin insumos y personal enfermases antes extintas y controladas como la Tuberculosis han entrado en auge, y la tuberculosis también se contagia como cualquier enfermedad infecciosa. el que porta la enfermedad, tose con frecuencia y a veces con sangre, su tono de piel puede ser pálido, sudoroso, y puede verse que ha perdido mucho peso por la enfermedad (independientemente de si come bien o no) pero a los venezolanos los esta afectando especialmente por la desnutrición que padencen.
de manera señores que tengan cuidado con las caletas de venezolanas que están en auge. la enfermedad no es mortal si recibe tratamiento, pero estamos ad portas de una epidemia, que si o si llegara a Colombia. tengan cuidado y si observan síntomas como fiebre dolores, tos, etc. consulten a su medico.
SI TIENEN LA ENFERMEDAD NO LOS DEJAN TRABAJAR. y así no hay platica para echar canas al aire. :-/