Buzon01
REGISTRADO
- Registro
- OCT 2022
- MENSAJES
- 6
- Reacciones
- 9
- Puntos
- 3
Saludos a todos.
El mundo putístico, a evolucionado y desafortunadamente, cambiado negativamente, en estos último 20 años. En su momento, y hablo de Cartagena, Barranquilla y Medellín -e incluso Santa Marta- ir a un bar implicaba -si o si-, diversión, ratos agradables y experiencias para recordar.
Las chicas en su gran mayoría eran "caseritas" y había un tráfico entre la costa y el interior, yendo y viniendo mujeres, de acuerdo a la época y lo de moda que podía colocarse un sitio. Recuerdo que de Bquilla iban a trabajar a Bucaramanga, mientras el otro intercambio era entre Medellín y Cartagena. Pero en todo caso, se tratase clubes nocturnos, bares o casas, era relativamente fácil encontrar prepagos (+18) bonitas o por lo menos atractivas.
Ya para el 2003, comenzaban a ponerse de moda sitios con estándares más altos y comenzábamos a ver -y conocer- cuerpo hechos, principalmente de mujeres del interior del país, subiendo por supuesto los precios tanto de los servicios, como de la atención en general. Así se mantuvo por un tiempo relativamente largo, época en la cual también comenzaron a surgir las "prepagos", que se anunciaban en un principio como masajistas en los clasificados de los periódicos. Luego y finales de la pasada década (años 2009 mas o menos), surge el primer servicio virtual (mundosex) y luego el por todos conocido mil eróticos.
CAMBIOS:
Para 2015, empiezan a llegar las prepagos (+18) de Venezuela, en principio muy voluptuosas, pero rápidamente se satura el mercado con mujeres de todos los tipos (y estratos) por la razones socio-económicas por todos conocidas.
Y es seguida a esa época cuando comenzamos a observar dos fenómenos: Uno, la proliferación de clubes nocturnos, que sin ser prostíbulos, sino bares normales, eran asistidos por un número cada vez mayor de mujeres muy bonitas, bien arregladas, que buscaban a personas de otras ciudades o extranjeros para prestar servicios sexuales. El primero de ellos, TU Candela, en Cgna, muy de moda entre los años 2006 y 2015 (aproximadamente), dada la cantidad de chicas de todo el país entrando al sitio, muy frecuentado por extranjeros. Otro de ellos, es el celebre DolceVita, primero en el Laguito y ahora en el centro amurallado de esa ciudad, en cuyas calles, hay varios locales especializados en este sentido.
El otro fenómeno es el de los suggar, y para el caso que nos interesa, es de las suggar babys, que entró en auge gracias a los teléfonos inteligentes y en la posibilidad que le da a la chicas de estar en contacto y ser contactados por cualquier persona. Y vemos la evolución de esto último en sitios tales como Seeking, cuyo "abuelo" o antecesor fue Match, que en síntesis prestaba el mismo servicio.
SUGGAR´S:
Sin embargo -y continuando- las cosas han cambiado mucho para hoy.
En Cartagena por ejemplo, tenemos en la práctica una zona de tolerancia alrededor de la torre del reloj, con bares en callejones aledaños y con personal del interior y de venezuela, en donde se encuentra el mejor "material", pues los bares del bosque (con excepción de PlayClub) hace ya tiempo no cuentan con un stock de prepagos (+18) atractivas -como en años anteriores- por no hablar del sector de la bomba el amparo (6 bares), donde la calidad ha disminuido bastante y donde el % de prepagos (+18) es casi que en su totalidad del vecino país.
En Bquilla ya prácticamente han desaparecido los clubes nocturnos, existiendo PlayClub (sede Bquilla), pero siempre -por lo menos hasta la última vez que estuve- con poco material. sigue existiendo la Hoja, en la misma zona de la 74 y cosmos en la murillo, pero parece que en esta ciudad se maneja fuerte el prepagueo por redes.
En Sta Marta, los bares en el centro -varios y con buen personal de Medellín y Santander- han desaparecido (creo que quedan un par o tres), pero desconozco como se esta moviendo el asunto en esa ciudad.
Pronto iré a Sincelejo y visitaré la "zona pichicola" y les contaré al respecto, pero el material por internet es escaso y la calidad baja. En esta ciudad todavía hay "madames" que manejan catálogos, pero no se que tal será la calidad de los mismos.
En Medellín tengo que hacer el mismo recorrido, recordando que para hace 15 años, el puterismo de bares florecía, bajando constantemente con el correr de los años, pero no visitando sitios desde hace 7 o más años.
Saludos!!
El mundo putístico, a evolucionado y desafortunadamente, cambiado negativamente, en estos último 20 años. En su momento, y hablo de Cartagena, Barranquilla y Medellín -e incluso Santa Marta- ir a un bar implicaba -si o si-, diversión, ratos agradables y experiencias para recordar.
Las chicas en su gran mayoría eran "caseritas" y había un tráfico entre la costa y el interior, yendo y viniendo mujeres, de acuerdo a la época y lo de moda que podía colocarse un sitio. Recuerdo que de Bquilla iban a trabajar a Bucaramanga, mientras el otro intercambio era entre Medellín y Cartagena. Pero en todo caso, se tratase clubes nocturnos, bares o casas, era relativamente fácil encontrar prepagos (+18) bonitas o por lo menos atractivas.
Ya para el 2003, comenzaban a ponerse de moda sitios con estándares más altos y comenzábamos a ver -y conocer- cuerpo hechos, principalmente de mujeres del interior del país, subiendo por supuesto los precios tanto de los servicios, como de la atención en general. Así se mantuvo por un tiempo relativamente largo, época en la cual también comenzaron a surgir las "prepagos", que se anunciaban en un principio como masajistas en los clasificados de los periódicos. Luego y finales de la pasada década (años 2009 mas o menos), surge el primer servicio virtual (mundosex) y luego el por todos conocido mil eróticos.
CAMBIOS:
Para 2015, empiezan a llegar las prepagos (+18) de Venezuela, en principio muy voluptuosas, pero rápidamente se satura el mercado con mujeres de todos los tipos (y estratos) por la razones socio-económicas por todos conocidas.
Y es seguida a esa época cuando comenzamos a observar dos fenómenos: Uno, la proliferación de clubes nocturnos, que sin ser prostíbulos, sino bares normales, eran asistidos por un número cada vez mayor de mujeres muy bonitas, bien arregladas, que buscaban a personas de otras ciudades o extranjeros para prestar servicios sexuales. El primero de ellos, TU Candela, en Cgna, muy de moda entre los años 2006 y 2015 (aproximadamente), dada la cantidad de chicas de todo el país entrando al sitio, muy frecuentado por extranjeros. Otro de ellos, es el celebre DolceVita, primero en el Laguito y ahora en el centro amurallado de esa ciudad, en cuyas calles, hay varios locales especializados en este sentido.
El otro fenómeno es el de los suggar, y para el caso que nos interesa, es de las suggar babys, que entró en auge gracias a los teléfonos inteligentes y en la posibilidad que le da a la chicas de estar en contacto y ser contactados por cualquier persona. Y vemos la evolución de esto último en sitios tales como Seeking, cuyo "abuelo" o antecesor fue Match, que en síntesis prestaba el mismo servicio.
SUGGAR´S:
Sin embargo -y continuando- las cosas han cambiado mucho para hoy.
En Cartagena por ejemplo, tenemos en la práctica una zona de tolerancia alrededor de la torre del reloj, con bares en callejones aledaños y con personal del interior y de venezuela, en donde se encuentra el mejor "material", pues los bares del bosque (con excepción de PlayClub) hace ya tiempo no cuentan con un stock de prepagos (+18) atractivas -como en años anteriores- por no hablar del sector de la bomba el amparo (6 bares), donde la calidad ha disminuido bastante y donde el % de prepagos (+18) es casi que en su totalidad del vecino país.
En Bquilla ya prácticamente han desaparecido los clubes nocturnos, existiendo PlayClub (sede Bquilla), pero siempre -por lo menos hasta la última vez que estuve- con poco material. sigue existiendo la Hoja, en la misma zona de la 74 y cosmos en la murillo, pero parece que en esta ciudad se maneja fuerte el prepagueo por redes.
En Sta Marta, los bares en el centro -varios y con buen personal de Medellín y Santander- han desaparecido (creo que quedan un par o tres), pero desconozco como se esta moviendo el asunto en esa ciudad.
Pronto iré a Sincelejo y visitaré la "zona pichicola" y les contaré al respecto, pero el material por internet es escaso y la calidad baja. En esta ciudad todavía hay "madames" que manejan catálogos, pero no se que tal será la calidad de los mismos.
En Medellín tengo que hacer el mismo recorrido, recordando que para hace 15 años, el puterismo de bares florecía, bajando constantemente con el correr de los años, pero no visitando sitios desde hace 7 o más años.
Saludos!!