Buenas noches señores, el gran, único e inigualable vampiro del infierno tenía rato sin entrar, guardando la
esperanza en que se hubiera solucionado el gran problema que me empezó a pasar desde diciembre de 2022
pero nada que se arregla y aún es un martirio ingresar al foro e intentar poner algún mensaje. Pero bueno, para
hablar de eso no vine.
Dejo claro que esto es un tema que no tiene que ver con el culeo ni tampoco con las reseñas, y así como dice
el título "la similitud de las ventas online con las prepagos", contaré una historia que me pasó en los últimos
meses y por supuesto dejaré claro un mensaje el cual seguramente hará entender a la gran mayoría de ustedes
el por qué es tan similar una cosa y la otra.
Así que si alguien entró a leer esto esperanzado de encontrar una reseña o alguna recomendación de alguna
prepago, vaya sabiendo desde ahora que eso no va a pasar, así que bien pueda salir ahora a la página principal
y seguir en busca de lo suyo.
Todo comenzó hace unos meses cuando me iba a mudar con mi familia a otro apartamento. Decidí vender
algunas cosas que realmente tenía muchos años sin usar y estaba seguro de que no las iba a necesitar. Así que
lo primero que se me ocurrió fue Mercadolibre pero después de fracasar en el intento algún amigo me dijo que
mucho mejor y más efectivo era: Facebook marketplace.
Así que empecé a vender 7 artículos en muy buenas condiciones físicas y a un muy buen precio. Eran cosas ya
usadas pero que se conservaban casi como nuevas (instrumentos musicales y máquinas para hacer ejercicio).
La primera semana tuve la buena fortuna de haber vendido el primero, el man me escribió, me hizo 2-3 preguntas
y me dijo que se lo llevara a tal dirección y me lo compraba. y así fue, por fortuna me encontré con un man
serio que necesitaba la vaina y me lo compró sin titubeos.
Con los siguientes no tuve tanta suerte (que mamadera de gallo tan hp pa que la gente se decidiera). Por más que
puse 10 fotos de todos los artículos y con una perfecta explicación del tiempo de uso, sus características y hasta
un video de minutos de cada uno, en las siguientes semanas empecé a recibir cualquier cantidad de mensajes
diarios preguntándome las mismas guevonadas "Cuanto lo deja?", "Está nuevo?", "tiene más fotos?", "dónde está
ubicado?"... En fin, no importaba qué tan claro fueran las publicaciones, siempre habían personas que no les daba
la gana de leer y preferían preguntarme para hacerme perder el tiempo.
Los primeros días y quizas la primera semana yo medio me divertía respondiendo, pero llegó un punto en que ya
me fastidiaba hacerlo. Los que más me calentaban eran los hp que me salían con un: "tengo tanto para darte hoy
mismo (cule cifra irrisoria), traémelo a tal dirección a tal horas". Nojoda, cuantas ganas me daban de mandarlo a
comer monda, pero lástimosamente habían fotos reales mias en el perfil del Facebook.
Para resumirles el cuento, después de 2-3 meses, pude lograr vender 5 de los artículos, los otros dos tuve que
quedármelos ya que se me acabó la paciencia para continuar con ello.
Hay algo que aprendí en esos meses como vendedor online: las personas que en verdad me iban a comprar, fueron
directo al grano. "Amigo me interesa", "Cuanto lo dejas", "listo traémelo". Ya... 2 o 3 preguntas sin tantas
guevonadas y me compraban de una. Por el contrario, los que se ponían con tantos rodeos, jamás me compraron
ni mi***. Hubo uno que pensé que era firme y después de no se cuantos mensajes me sale con que "bueno, yo
te escribo más tarde para confirmar" (pasaron 84 años y nada que me confirma el hp).
Así que señores del foro, seguramente ya sabrán hacia dónde quiero dirigir la atención. Si eso me pasó a mí con
querer vender unos simples artículos por internet, ya se podrán imaginar lo que viven a diario las hembras que se
publican como prepagos. Me acuerdo que llegó un momento en que miraba la foto de la persona y yo mismo decía
"este hp esta es llevado, no va a comprar una verga", y ni le contestaba al hp. Empecé a diferenciar entre un
desocupado a alguien que en verdad estaba interesado. Y ahora, se podrán imaginar la gran cantidad de mensajes
absurdos que le llegan a este poco de hembras toooodos los días...??? Creánme que después de esto las entiendo,
así como me pasó a mi al comienzo, me divertía vendiendo. Pero después de una semana, ya me sacaban la piedra
facilito. Así igual pasa con estas hembritas, cuando uno le escribe en la tarde muy seguramente ya ha recibido 20
mensajes diciendo que "ya iban para allá", o que les dejara el servicio en 20 mil, o que "pero tú si eres la de las fotos?
mándame más pa confirmar", o cualquier otra huevonada que se les ocurra. La gente allá afuera está bastante
desocupada, amigos, más de lo ustedes creen.
esperanza en que se hubiera solucionado el gran problema que me empezó a pasar desde diciembre de 2022
pero nada que se arregla y aún es un martirio ingresar al foro e intentar poner algún mensaje. Pero bueno, para
hablar de eso no vine.
Dejo claro que esto es un tema que no tiene que ver con el culeo ni tampoco con las reseñas, y así como dice
el título "la similitud de las ventas online con las prepagos", contaré una historia que me pasó en los últimos
meses y por supuesto dejaré claro un mensaje el cual seguramente hará entender a la gran mayoría de ustedes
el por qué es tan similar una cosa y la otra.
Así que si alguien entró a leer esto esperanzado de encontrar una reseña o alguna recomendación de alguna
prepago, vaya sabiendo desde ahora que eso no va a pasar, así que bien pueda salir ahora a la página principal
y seguir en busca de lo suyo.
Todo comenzó hace unos meses cuando me iba a mudar con mi familia a otro apartamento. Decidí vender
algunas cosas que realmente tenía muchos años sin usar y estaba seguro de que no las iba a necesitar. Así que
lo primero que se me ocurrió fue Mercadolibre pero después de fracasar en el intento algún amigo me dijo que
mucho mejor y más efectivo era: Facebook marketplace.
Así que empecé a vender 7 artículos en muy buenas condiciones físicas y a un muy buen precio. Eran cosas ya
usadas pero que se conservaban casi como nuevas (instrumentos musicales y máquinas para hacer ejercicio).
La primera semana tuve la buena fortuna de haber vendido el primero, el man me escribió, me hizo 2-3 preguntas
y me dijo que se lo llevara a tal dirección y me lo compraba. y así fue, por fortuna me encontré con un man
serio que necesitaba la vaina y me lo compró sin titubeos.
Con los siguientes no tuve tanta suerte (que mamadera de gallo tan hp pa que la gente se decidiera). Por más que
puse 10 fotos de todos los artículos y con una perfecta explicación del tiempo de uso, sus características y hasta
un video de minutos de cada uno, en las siguientes semanas empecé a recibir cualquier cantidad de mensajes
diarios preguntándome las mismas guevonadas "Cuanto lo deja?", "Está nuevo?", "tiene más fotos?", "dónde está
ubicado?"... En fin, no importaba qué tan claro fueran las publicaciones, siempre habían personas que no les daba
la gana de leer y preferían preguntarme para hacerme perder el tiempo.
Los primeros días y quizas la primera semana yo medio me divertía respondiendo, pero llegó un punto en que ya
me fastidiaba hacerlo. Los que más me calentaban eran los hp que me salían con un: "tengo tanto para darte hoy
mismo (cule cifra irrisoria), traémelo a tal dirección a tal horas". Nojoda, cuantas ganas me daban de mandarlo a
comer monda, pero lástimosamente habían fotos reales mias en el perfil del Facebook.
Para resumirles el cuento, después de 2-3 meses, pude lograr vender 5 de los artículos, los otros dos tuve que
quedármelos ya que se me acabó la paciencia para continuar con ello.
Hay algo que aprendí en esos meses como vendedor online: las personas que en verdad me iban a comprar, fueron
directo al grano. "Amigo me interesa", "Cuanto lo dejas", "listo traémelo". Ya... 2 o 3 preguntas sin tantas
guevonadas y me compraban de una. Por el contrario, los que se ponían con tantos rodeos, jamás me compraron
ni mi***. Hubo uno que pensé que era firme y después de no se cuantos mensajes me sale con que "bueno, yo
te escribo más tarde para confirmar" (pasaron 84 años y nada que me confirma el hp).
Así que señores del foro, seguramente ya sabrán hacia dónde quiero dirigir la atención. Si eso me pasó a mí con
querer vender unos simples artículos por internet, ya se podrán imaginar lo que viven a diario las hembras que se
publican como prepagos. Me acuerdo que llegó un momento en que miraba la foto de la persona y yo mismo decía
"este hp esta es llevado, no va a comprar una verga", y ni le contestaba al hp. Empecé a diferenciar entre un
desocupado a alguien que en verdad estaba interesado. Y ahora, se podrán imaginar la gran cantidad de mensajes
absurdos que le llegan a este poco de hembras toooodos los días...??? Creánme que después de esto las entiendo,
así como me pasó a mi al comienzo, me divertía vendiendo. Pero después de una semana, ya me sacaban la piedra
facilito. Así igual pasa con estas hembritas, cuando uno le escribe en la tarde muy seguramente ya ha recibido 20
mensajes diciendo que "ya iban para allá", o que les dejara el servicio en 20 mil, o que "pero tú si eres la de las fotos?
mándame más pa confirmar", o cualquier otra huevonada que se les ocurra. La gente allá afuera está bastante
desocupada, amigos, más de lo ustedes creen.