Algunos consejos que recuerdo de mis clases de Educación sexual:
1. NUNCA penetren (ya sea vaginal o analmente) sin condon. Traten de usar condones de marcas reconocidas ya que su calidad y confiabilidad suele ser mejor que las marcas genéricas.
2. Si en algún momento sienten que pudieron estar en contacto con alguien VIH positivo (ya sea porque el condon se rompió, estaban borrachos, drogados, etc) deben ir inmediatamente a la sala de urgencias más cercana e indicar lo que paso. Allá les darán un tratamiento con anti-retrovirales el cual consiste en tomar una pastilla al día por 1 mes entero. Esto evita la transmisión del virus pero se debe actuar en un plazo no superior a 24 horas para que el tratamiento sea efectivo.
3. Busquen signos de advertencia antes de iniciar con el servicio (llagas, labios extremadamente resecos, cicatrices en los brazos por uso excesivo de agujas, malos olores, etc) y si los encuentran eviten tomar el servicio.
4. Si sienten que ya han estado expuestos en algún sentido a alguna enfermedad (especialmente VIH o herpes), pueden ir a un hospital o a alguna ONG especializada en la detección de ETS y pedir una prueba de VIH gratuita. Tenga en cuenta que muchas enfermedades no presentan los primeros síntomas hasta tiempo después de ocurrida la infección. Es mucho mejor estar seguro y actuar a tiempo (aún más si tiene pareja).
5. No realice ni tampoco permita que le realicen sexo oral al natural si usted o la otra persona tiene llagas, heridas bucales o encías sangrantes. Esto aumenta la probabilidad de infección por medio de la sangre.